Skip to main content

Noticias

Comunicado del Padre Provincial de Colombia sobre el atentado contra el Dr. Fernando Londoño Hoyos

COMPAÑÍA DE JESÚS Provincia Colombiana CURIA PROVINCIAL  Bogotá, miércoles, 16 de Mayo de 2011  Como Provincial de los Jesuitas de Colombia y responsable de nuestra misión en este país, quiero expresar públicamente nuestro total rechazo al atentado sufrido por el Dr. Fernando.  Londoño Hoyos, exalumno del Colegio San Bartolomé y…
Leer más

Carta Pastoral de la Diócesis de Huehuetenango, Guatemala.

Ante el asesinato de Andrés Francisco Miguel, y por los hechos de violencia e inseguridad vividos en estos días en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, Guatemala, la Diócesis de Huehuetenango comparte la siguiente Carta Pastoral.   “Felices los que trabajan por la paz, porque serán reconocidos como hijos de Dios. Felices…
Leer más

“No más violencia contra los hermanos Yukpa y los Pueblos Indígenas de Venezuela»

    La Universidad Indígena de Venezuela (UIV) ha denunciado el asesinato de dos hermanos indígenas Yukpa de la Sierra del Perijá (Estado Zulia, en la frontera de Venezuela con Colombia) y exige la inmediata Demarcación de las Tierras Indígenas en Territorios Continuos (no en parcelas o “islas”) y sin…
Leer más

Con ustedes contamos

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4   Palabras de Jorge Cela, S.J., nuevo presidente de la Conferencia de Provinciales Jesuitas en América Latina, (CPAL), Mi entrada en la nueva tarea en la CPAL ha sido por la puerta de la Semana Santa. Una oportunidad para acompañar…
Leer más

XIII Análisis de Coyuntura América Latina y Caribe (enero-marzo 2012)

  En los archivos adjuntos encontrarán el XIII Análisis de Coyuntura de América Latina y el Caribe.   El documento de análisis trata los siguientes temas: ¿Será posible salvar la tierra? La VI Cumbre de la Américas: otra cumbre, otro fracaso La nueva política migratoria de Brasil América Latina: panorama…
Leer más

Corresponsables en la misión

  Proyecto Apostólico Común (PAC) 2011 – 2020 Para descargar el documento completo, clic aquí PRESENTACIÓN “Desde aquí no vemos ninguna frontera, pero los pueblos combaten entre sí” le dijo uno de los astronautas del ´Endeavour` al Papa Benedicto XVI en una conversación inédita que éste sostuvo el 21 de mayo pasado…
Leer más

Oraciones por las prioridades del PAC

PROYECTO APOSTÓLICO COMÚN (PAC) 2011 – 2020 Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina (CPAL) CLACIES (Confederación Latinoamericana de Centros Ignacianos de Espiritualidad) ha elaborado siete guías. Las estamos entregando a ustedes como un apoyo para esa lectura orante, que conecta con la experiencia de Dios y la unión de…
Leer más

Con migrantes centroamericanos en el duro viaje hacia la utopía

  Durante los meses de enero y febrero tuve la oportunidad de colaborar en el albergue Decanal Guadalupano para migrantes centroamericanos ubicado en Tierra Blanca, Estado de Veracruz, México. Está llevado por un grupo de religiosas de san José de Lyon, muchachos del Servicio Jesuita para Jóvenes Voluntarios, voluntarios del…
Leer más

Obras son amores…

    -a propósito de los 25 años de la Conapi-   Jorge Sarsaneda del Cid, S.J. Isla Colón (Bocas del Toro) Panamá 311211   “-¿Prometes obediencia crítica y responsable a tu obispo?”. Así me preguntó aquella tarde del 19 de diciembre de 1976, el que fue Obispo Prelado de Bocas del Toro…
Leer más

Historias de los no-historia: los ngäbe y los buglé

  Panamá El 12% de la población panameña es indígena. Pertenece a siete pueblos originarios, entre ellos los ngäbe y los buglé. Las mayores reservas forestales y de agua para hidroeléctricas están conservadas en las cinco comarcas indígenas del país. Ofrecemos a nuestros lectores unas pinceladas que muestran que en…
Leer más