Los conversatorios buscan compartir herramientas clave en el liderazgo y gestión para la colaboración en misión de la Compañía de Jesús.
El Plan de Formación para la Colaboración en la Misión en Centroamérica (PFCAM) y la Federación Latinoamericana de Colegios Jesuitas (FLACSI) lanzaron la invitación para el Ciclo de Conversatorios Virtuales 2025 que tienen por objetivo compartir herramientas clave para fortalecer el liderazgo y gestión en la misión de la Compañía de Jesús. El ciclo contará con cuatro sesiones con expertos en gestión institucional jesuita, que abordarán temas estratégicos fundamentales para las colaboradoras y colaboradores de la misión:
- Planificación Apostólica y Discernimiento: Este tema ofrece principios e ideas esenciales, desde la espiritualidad ignaciana, para el proceso de planificación y toma de decisiones. Partir del servicio a Cristo en la misión de Dios como horizonte, utilizando herramientas prácticas para la gestión directiva y su eficiencia apostólica.
- Gestión y Administración Financiera: Dos ángulos de vista en esta sensible tarea: Gestión y sostenibilidad financiera de una obra como acción estratégica y administración de recursos, siguiendo las orientaciones del Instructivo de Administración Financiera de la Compañía de Jesús.
- Gestión y Liderazgo: La mirada y el espíritu que debe animar la dirección de una obra de la Compañía de Jesús. El sano equilibrio entre la Cura Personalis y la Cura Apostólica.
- Síntesis General y Plenaria final: Los cuatro expositores conversarán entre ellos/as ofreciendo una visión global de la gestión eficiente y sostenible de una obra de la Compañía de Jesús. La intervención de los participantes desde el tema uno hasta acá, nutrirá las exposiciones.
Entre los ponentes encargados de la dirección de los conversatorios se encuentran P. Jesús Zaglul, S.J., consejero general del P. General; P. Julio César Sosa, S.J., ecónomo de la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús; P. Ignacio Blasco, S.J., Director de la Oficina de Desarrollo – Solidaridad Jesuita (ODCAM); y Rossana Cuevas, economista, asesora del rector y directora de la Oficina de Proyectos Transversales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Los conversatorios están programados para desarrollarse entre el 29 de abril y el 10 de junio. Esta iniciativa hace parte del Proyecto FLACSI «Ser más para educar mejor”, liderado por la Asociación de Colegios Jesuitas de Centroamérica (ACOSICAM), que busca contribuir a la formación de miembros de equipos de gestión de redes educativas provinciales y de equipos directivos de colegios FLACSI.
*Esta nota se desarrollo con información de apoyo de FLACSI. Para más detalles, por favor, consulte el sitio haciendo clic aquí.