El Dios de los que no creen en Dios
No es la primera ni la única vez que me pasa. Así en confianza y con buena voluntad me preguntan si todavía me creo la historia –que no el relato– de Adán y Eva, o en la misma línea, cómo habiendo tenido formación en ciencias me creo esto de la…
Leer másEl individualismo como trampa
«... el individualismo ha estado creciendo desmesuradamente durante años, sobre todo a partir de la década de los setenta del siglo pasado. »Porque el pico de la civilización occidental fue el verano de 1969. Concretamente, el 20 de julio, cuando la misión Apolo llegó a la Luna. Según el escritor…
Leer másContra la idolatría de las ideas
Aún recuerdo aquella mañana de octubre. ETA acababa de anunciar el final, o lo que parecía que podía ser el final, pues la huella del terror no se va tan fácilmente. Yo estaba en San Sebastián, y no había vivido ni los años del plomo ni la ley del silencio.…
Leer másSeñor, siento vértigo
Siento vértigo ante una realidad completamente desprovista de seguridad. La violencia que crece diariamente en los caminos, la naturaleza en su versión más grosera, los estómagos vacíos, los precios al alza, la tierra exhausta, la enfermedad sin cura.Tengo la sensación de que por mucho que me ponga ropa, estoy desnuda.…
Leer másLa verdad nos hará libres, aunque duela
Hace unas semanas se presentaban en Francia las conclusiones del llamado Informe Sauvé. Se trata, pues, del resultado de una comisión independiente encargada por la propia conferencia episcopal para investigar y mostrar la verdad sobre la cuestión de los abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia gala.…
Leer másDéjate querer
Hace muchos años, cuando me veía intentando ser todo el día un super héroe, un buen amigo me decía: «Déjate querer». Yo entonces era muy joven, y estaba soberbiamente convencido de poder con todo. Y quizás esto se volvía un imperativo más acuciante aún en los malos momentos. Pensaba que…
Leer másEsas heridas nuestras
¡Ay de quien no está herido, de quien jamás se siente herido por la vida, ni en la vida reposa herido alegremente! (Miguel Hernández) En el trascurso de la vida uno va acumulando ciertas heridas. Algunas forman parte de nuestro ser, otras las crea la propia vida, y otras veces…
Leer másUn desafío agradecido
Como parte de las actividades realizadas por el 60 aniversario de fundación de la Universidad Rafael Landívar, se llevó a cabo la celebración eucarística. Esta contó con la participación del P. Miquel Cortés Bofill, S. J., rector de la Universidad, Monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez, S. J., arzobispo de…
Leer más60 años de trascendencia académica
La Universidad Rafael Landívar fue fundada el 18 de octubre de 1961 por un grupo de guatemaltecos, apoyados de sacerdotes pertenecientes a la Compañía de Jesús quienes, en sesión solemne realizada en la Casa Yurrita, firmaron el protocolo de fundación de dicha casa de estudios. Dicha sesión contó con la…
Leer másP. Pedro Morales, una trayectoria en la educación
En el marco del 60 aniversario de fundación de la Universidad Rafael Landívar, se llevó a cabo la entrega de la distinción Jorge René Toruño Lizarralde, S. J., al Padre Pedro Morales Vallejo, S. J., por méritos pedagógicos y educativos. El P. Morales Vallejo, es un sacerdote jesuita, nacido en…
Leer más