Fe y Alegría llegó a Guatemala en 1976. Hoy, 49 años después, continúa comprometida con la formación de personas compasivas, solidarias, comprometidas y líderes en el servicio para y con los demás.
La llegada de Fe y Alegría a Guatemala coincidió con un devastador terremoto que dejó en evidencia las necesidades más básicas de la sociedad de ese entonces. Estas necesidades eran más latentes, más crudas, en los sectores rurales y áreas históricamente marginadas. En abril de 1976, las hermanas mercedarias Blanca Montalbo y Mercedes Rodríguez junto a los sacerdotes jesuitas Nicolás Alvarenga y Jorge Toruño,instalaron el primer centro educativo en un local prestado por la Parroquia franciscana Santa María Magdalena. Este centro estaba ubicado en una de las áreas marginales de la ciudad denominada La Limonada, ubicada en la zona 1 de la Ciudad Capital.
Entre 1976 y 1982, la incipiente Fe y Alegría consigue la fundación de cinco centros escolares. 10 años después, el modelo se diversificaría para empezar a incursionar en las áreas rurales y en la educación bilingüe. Para 2003, con la llegada del nuevo milenio, Fe y Alegría implementaría su proyecto curricular y una novedosa propuesta informática, adaptada a las necesidades de ese tiempo. Esta apuesta por la formación técnica y en tecnología continuaría hasta 2010, década en la que también continuaría la apertura de más centros escolares a escala nacional, el Programa de Educación Técnica y la Sistematización de Educación Intercultural Bilingüe.
En Guatemala, el Estado, la Iglesia Católica, empresas y organizaciones nacionales e internacionales se unen a los esfuerzos de Fe y Alegría en favor de la educación de los sectores más necesitados. Cuentan, también, con las alianzas y apoyos de otras obras dela Compañía. Hoy, cerca del medio siglo de fundación, Fe y Alegría Guatemala continúa comprometiéndose en la transformación de las personas para construir sistemas sociales justos y democráticos, fieles a la premisa de que «Donde termina el asfalto… comienza nuestra historia».