Desde 2023, bajo el liderazgo de P. Jesús Sariego, S.J., con el apoyo de la hermana Miriam Erazo y otros miembros del equipo, el programa de formación de la diócesis de Yoro, en Honduras, ha formado a más de dos mil representantes de comunidades parroquiales en un enfoque integral en la misión de la Evangelización en los territorios.
«Debemos ser luz para otros hermanos y hermanas de nuestras Parroquias. No podemos ocultar la luz», se lee, a manera de lema, en el sitio web de la Comisión Diocesana de Formación de Yoro, en Honduras. Las frases responden a una de las cinco prioridades fundamentales de la Diócesis de Yoro para el período 2023-2027: la formación cristiana. Es en este sentido que, desde 2023, la Diócesis conformó un equipo que ha desarrollado una labor «multiplicadora que ha impactado profundamente en la vida de las comunidades parroquiales».
Bajo el liderazgo de P. Jesús Sariego, S.J., con el apoyo de la hermana Miriam Erazo y otros miembros de este equipo, el programa de formación había capacitado, hasta diciembre de 2024, a 2,247 personas en 41 talleres en 12 parroquias de la localidad de Yoro. El enfoque integral de los contenidos de estos talleres han permitido que laicos y laicas delegados de las parroquias participantes adquieran herramientas para la reflexión teológica y el liderazgo comunitario. Todo esto con el objetivo de fortalecer la fe y la preparación para la Evangelización y enseñanza de la doctrina cristiana.
Fotografía: Cortesía Comisión Diocesana de Formación de Yoro
Entre los temas que desarrollan los talleres destacan los enlistados a continuación:
- Conócete a ti mismo: Reflexión sobre la importancia del autoconocimiento como base para un crecimiento espiritual sólido y un mejor servicio en la comunidad.
- Antiguo Testamento: Exploración de la historia de la salvación, desde la creación hasta la preparación para la llegada del Mesías.
- Cristología: Profundización en la figura de Jesucristo, su identidad, misión y significado en la vida cristiana.
- Nuevo Testamento: Análisis del mensaje de Jesús y la misión de la Iglesia a través de los Evangelios y las Cartas Apostólicas.
De acuerdo con P. Jesús Sariego, S.J., la apertura y creatividad tanto del equipo de formación como de quienes asisten a los talleres es parte fundamental del desarrollo de los mismos. Hace énfasis en el enorme apoyo que para este trabajo de formación representan las redes online y las tecnologías de comunicación: cada parroquia cuenta con un equipo de formación encargado de registrar a los participantes y divulgar las actividades en los grupos de WhatsApp y redes sociales. Este esfuerzo ha generado mayor motivación entre los fieles, animando a más personas a sumarse a estos espacios de crecimiento espiritual y comunitario y prueba que el trabajo en red es vital para la misión de Evangelización en los territorios. La página web de la Diócesis, a través de la difusión de los contenidos formativos, ha permitido, también, que más fieles tengan acceso a estos materiales y continúen fortaleciendo su fe desde cualquier lugar.
Por medio de la identificación y capacitación de líderes laicos con un alto sentido de responsabilidad y entusiasmo y de la vivencia de la fe y también contribuye para la la consolidación de comunidades parroquiales más comprometidas y preparadas para la misión evangelizadora, la diócesis de Yoro, en Honduras, responde de forma activa a las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús, que llaman a Mostrar el camino hacia Dios. Todo esto sin dejar de lado la comunidad, el compromiso, la sencillez y el amor hacia Dios reflejado en el trabajo en red de laicos, laicas y religiosos.