Skip to main content

Los Centros de Espiritualidad de la Provincia Centroamericana ofrecen distintas opciones de acompañamiento espiritual enfocadas en la preparación para la conmemoración de la Semana Santa para lograr una vivencia profunda.

 

En línea con el llamado a Mostrar el camino hacia Dios que dictan las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús, los Centros de Espiritualidad de la Provincia Centroamericana ofrecen espacios de reflexión y renovación de en preparación para la conmemoración de la Semana Mayor. Esto con el objetivo de acompañar a quienes buscan profundizar en la dimensión espiritual y de conexión con Dios durante este período.

El Centro de Espiritualidad Ignaciana Arena Blanca, en Yoro, Honduras, cultiva desde hace más de cinco años la tradición de los Ejercicios Espirituales «de días de semana santa», un encuentro dirigido a sacerdotes, religiosos, religiosas, laicos y laicas que buscan examinar su interior y profundizar en la relación con Dios durante el período de semana mayor. En este sentido, Arena Blanca propone esta tanda de Ejercicios Espirituales como respuesta directa a la invitación a recorrer el camino de pasión de Jesús con un corazón abierto propia de este período.

P. Valentín Menéndez, S.J., jesuita que acompaña estos Ejercicios, comenta que quienes participan en estos espacios «entran al triduo pascual con una preparación espiritual ideal para salir de su propio amor, querer e interés y con mayor facilidad para identificarse con el dolor de la pasión y el gozo de la resurrección». Explica que el ritmo durante estos días «es intenso», pues busca responder al don de Dios para lograr una vivencia en profundidad.

Aunque estos Ejercicios están pensados para el acompañamiento especial de la Semana Santa, P. Valentín enfatiza en que continúan funcionando como una experiencia «seria» de cómo buscar a Dios en todas las cosas, «intentando como Jesús ir cumpliendo la voluntad del Padre en los pequeños o grandes momentos de su vida».

En Costa Rica, el Centro de Espiritualidad Ignaciana organizó un retiro de Cuaresma enfocado, como su nombre indica, en una reflexión profunda en torno al período de Cuaresma en preparación a la Pascua. El CEI lo definió como «un espacio de encuentro con el Señor a través de la oración, la meditación y la convivencia fraterna» a través de reflexión guiada, Eucaristía, adoración y dinámicas espirituales para vivir plenamente este tiempo litúrgico. En El Salvador, el Centro Loyola ofrece una tanda de Ejercicios Espirituales Ignacianos de cinco días pensados, también, en función de la preparación a Semana Santa y la Pascua de Resurrección. Cada uno de los centros se encarga de imprimir los detalles individuales que les caracterizan, pero todos se encuentran en la misma sintonía de  acompañamiento espiritual para todas las personas interesadas en esta.

Así, los centros de espiritualidad en Centroamérica comprenden que este tiempo litúrgico es una oportunidad para el discernimiento espiritual, elemento central en los Ejercicios. De ahí la propuesta de la experiencia ignaciana que permite experimentar el amor incondicional de Dios en la cruz y en la resurrección. Los Ejercicios motivan a seguir a Cristo con mayor compromiso en la vida diaria, en el servicio a los demás y en la construcción de un mundo más justo y fraterno.