Con esta iniciativa, el ERIC, en Honduras, propone un espacio de formación, debate y diálogo en torno a la defensa del territorio dirigido a defensores y defensoras del país centroamericano.
Por Oficina Provincial de Comunicación con aportes de ERIC
El Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC), obra en Honduras de la Compañía de Jesús en Centroamérica, inició una nueva edición de su Diplomado para la defensa de los derechos humanos y la casa común dirigido a defensores y defensoras ambientales, líderes comunitarios y personas que trabajan en la defensa de los territorios en el país centroamericano. El objetivo general que engloba todo el programa de formación es, según el ERIC, formar a líderes y lideresas de organizaciones de base e integrantes de organizaciones aliadas en los fundamentos generales de los Derechos Humanos y mecanismos de procuración ciudadana para la defensa de los bienes naturales y de las defensoras y los defensores de la Madre Tierra
De acuerdo con el ERIC, 23 representantes de organizaciones de defensa de derechos humanos participan en esta edición del diplomado. Algunos de los temas y discusiones que se han abordado en otros diplomados son la aplicabilidad de los instrumentos de procuración ciudadana, resiliencia y cohesión social, democracia y ciudadanía informada, además de la reflexión en la vida y obra de los mártires hondureños y centroamericanos para la replicación de sus mensajes de defensa de los más vulnerables.
Este diplomado busca empoderar a líderes y lideresas comunitarios en la defensa de los derechos humanos y los bienes naturales, a través de la comprensión y búsqueda de alternativas a los crecientes conflictos socioambientales y las violaciones de derechos humanos en el país y la región. A través de estas iniciativas de diálogo, debate y formación, el ERIC responde directamente a su misión de centro de investigación y promoción de la defensa de los derechos humanos. Además de dar vida a la Cuarta Preferencia Apostólica Universal de la Compañía de Jesús, que llama a cuidar de la casa común y a acompañar a quienes defienden los derechos humanos y socioambientales.
Imagen de cabecera: Cortesía ERIC