Skip to main content

El 2 de febrero de 1958, el Colegio Loyola, en Guatemala, abrió sus puertas por primera vez. 67 años después, continúa siendo una institución comprometida con la formación integral de hombres y mujeres al servicio de los demás.

 

El Colegio Loyola, en Guatemala, es una institución educativa que pertenece a las obras de la Compañía de Jesús en Centroamérica. Abrió sus puertas por primera vez el 2 de febrero de 1958 gracias a la visión de P. Isidro Iriarte, S.J., que deseaba brindar una educación inspirada en los valores ignacianos a las familias cercanas a la Iglesia de La Merced, parroquia guatemalteca que también está a cargo de la Compañía de Jesús actualmente.

En sus primeros años, el Colegio Loyola se dedicó exclusivamente a la educación Primaria, pero, con el tiempo, aumentó la atención para otros niveles educativos. En 1965 se incorporó el nivel Preprimario, en 1968 el ciclo Básico y en 2017 se apertura el nivel de Diversificado con la opción de Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Computación, lo que permitió ofrecer una educación continua a los alumnos dentro de un mismo entorno académico.

A lo largo de su historia el colegio ha sido reconocido en varias ocasiones por su contribución educativa. Ha recibido tres condecoraciones de gran relevancia: la «Orden José Rolz Bennet», otorgada por la Municipalidad de Guatemala en reconocimiento a su aporte a la comunidad; la «Orden del Quetzal», otorgada por el Gobierno de Guatemala, y la «Orden Pedagógica Juan José Arévalo» del Ministerio de Educación, todas en honor a su calidad educativa y servicio constante.

En el 2025 el Colegio llega a sus 67 años de labor educativa con más de 55 profesionales en educación a cargo de la formación integral de los estudiantes, impulsando su formación en las áreas: científicas, artísticas, deporte, tecnología, idioma maya e idioma inglés así como espacios de crecimiento humano y espiritual desde la pastoral y orientación. Actualmente, el colegio atiende a 823 estudiantes que reciben una formación integral comprometida con los valores, la calidad humana, la justicia social y la inspiración ignaciana de educar hombres y mujeres siempre al servicio de los demás.

*Esta nota se produjo con el apoyo de Gabriela Conde.

*Imagen de cabecera: cortesía Colegio Loyola