Skip to main content

Escrito826

“Vayan también ustedes a mi viñedo” Mateo 20, 1-16a

“El Reino de los cielos es semejante a dos hermanos que vivían felices y contentos, hasta que recibieron la llamada de Dios a hacerse discípulos. El de más edad respondió con generosidad a la llamada, aunque tuvo que ver cómo se desgarraba su corazón al despedirse de su familia y…
Leer más

Ángelus del Papa: «Dios nos llama a trabajar para Él y nos recompensa con su amor»

Comentando el Evangelio del día, que narra la parábola del dueño de la viña que llama a los trabajadores para faenar en sus tierras a cambio de la "justa recompensa", el Papa recordó que también Dios llama a cada uno de nosotros "a trabajar para Él en su campo, que…
Leer más

Reunión de Delegados/Asistentes de Formación CPAL

Entre el 14 y el 18 de septiembre nos reunieron de modo virtual los Delegados/Asistentes de Formación de las Provincias de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y El Caribe (CPAL) y los Rectores de los CIF de Belo Horizonte, Bogotá y Santiago de Chile. Un buen grupo…
Leer más

Sobre el campesinado

A pesar de los más de dos siglos de desarrollo del capitalismo industrializado en el sistema mundial, la cuestión del campesinado aún no se ha terminado de comprender y resolver, sobre todo en países como el nuestro. Karl Marx consideró al campesinado como el vestigio de un mundo pasado, cuyo…
Leer más

Seminario “Educación Tecnológica Superior»

Nos preparamos para el seminario “Educación Tecnológica Superior en Universidades Jesuitas en tiempos de COVID 19” El Tecnológico Universitario del Valle de Chalco en colaboración con la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, a través de su convocatoria #Ibero Frente al Covid19, llevan a cabo el proyecto: “Educación Tecnológica Superior en…
Leer más

Invitación para la Caravana CreAcción Amazónica contra Crisis Climática

La Asamblea Mundial por la Amazonía (AMA) nos invita a participar en las diversas actividades que están siendo programadas para la semana mundial por el clima (21-27 septiembre). Particularmente, en las acciones impulsadas por las organizaciones indígenas de la Amazonía. ¡Estamos todos invitados!  El día 22 de septiembre, la COICA nos convoca…
Leer más

«Somos un solo cuerpo apostólicao» (Padre General a los jesuitas de Haití)

“Desde mi sangre venezolana y caribeña me siento bien cercano al pueblo haitiano”. Así empieza el mensaje del P. Arturo Sosa a los jesuitas en Haití. Recordemos que el territorio de Haití, por razones históricas, forma ahora parte de la Provincia de Canadá, pero al mismo tiempo está cada vez…
Leer más

Compromiso con la niñez guatemalteca

El Departamento de Ciencias de la Comunicación y Unicef impulsan una nueva edición del Diplomado en Comunicación para el Desarrollo El Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades y el Centro Landivariano de Educación Continua (CLEC) de la Universidad Rafael Landívar (URL), en coordinación con el…
Leer más

AMAZONÍZA-TE. 21-27 de septiembre, semana por el clima

Del 21 al 27 de septiembre la Asamblea Mundial por la Amazonía (AMA) nos invita a unirnos a la Semana por Clima y a amazonizar-nos. Un llamado a levantar la mirada para dirigirla hacia la Amazonía y conocer, visibilizar, empatizar y denunciar los problemas socio-ambientales que amenazan los derechos de la selva amazónica…
Leer más

Principios constitucionales

Al mismo tiempo que celebramos la independencia han aparecido noticias sobre una posible reforma a la Constitución, la ley fundamental que rige la convivencia entre todas las personas que viven en El Salvador y que, por tanto, debe ser trasparente y adecuadamente conocida por todos. Conocida no solo en sus…
Leer más