Skip to main content

Escrito826

Papa en el día de los difuntos: Debemos pedir el regalo de la esperanza

Francisco presidió una Misa por todos los fieles difuntos en la iglesia del Cementerio Teutónico del Vaticano. En la celebración solo participaron un pequeño grupo de personas, como medida de prevención ante la pandemia. Todos, excepto el Papa y los miembros del coro, llevaban máscaras. En su homilía, Francisco reflexionó…
Leer más

El día de difuntos en un año de tantas muertes…

La muerte, siempre extraña, a menudo incómoda; y en el mundo occidental contemporáneo, un poco escondida... hasta ahora. Este año el día de difuntos no podemos separarlo de los últimos meses, trágicos y difíciles. Tantas vidas segadas, tantas muertes prematuras, tantas historias truncadas por el virus en muchos lugares de nuestro mundo.…
Leer más

Siempre en nuestros corazones

En este mes de noviembre, los católicos de todo el mundo recordamos a los que han muerto, los que se han ido antes que nosotros “marcados con el signo de la fe”. Este año es particularmente doloroso porque muchas personas han perdido la vida a causa del Coronavirus. Recordamos a…
Leer más

Comisión Vaticana busca cómo afrontar desafíos socio económicos de la pandemia

En marzo, el Papa Francisco instituyó una Comisión especial para buscar posibles soluciones a los desafíos socio económicos del mundo post-pandemia.  AUGUSTO ZAMPINISecretario adjunto, Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral“El mundo será diferente. No será el mismo después de la catástrofe. Así que intentemos hacer algo mejor, no peor, o…
Leer más

Perspectiva y compasión

Cuando las cosas nos van mal, es muy difícil mirar más allá del propio sufrimiento y tratar de empatizar con el dolor ajeno. Creo que es algo normal, totalmente humano, al final se trata de vivir lo mejor posible. Todos sabemos que estamos viviendo un año muy complicado por una…
Leer más

Palabra de la CPAL, noviembre 2020

“Lo nuestro tan o más importante que lo mío”  1º de noviembre, 2020 Quiero compartir con ustedes una gran nueva noticia: las tres redes educativas de la CPAL: Fe y Alegría, Ausjal y Flacsi están trabajando, desde hace 18 años, en proyectos conjuntos. ¿Lo sabían? Ustedes dirán: “Pues, si lo…
Leer más

Una app para rezar con la voz de quienes están lejos

Mantener las distancias con nuestros seres queridos o no poder visitarles durante la pandemia puede ser difícil. Por eso la Fundación Carpenter ha diseñado esta app gratuita. Se llama “Spoken”, algo así como “hablado”. LONNY CARPENTERSpoken App“Esta app te permite estar espiritualmente cerca de tus seres queridos, sobre todo cuando…
Leer más

Hermano Alonso Rodríguez

HERMANO ALONSO RODRÍGUEZ, PADRE DE FAMILIA Y, DESPUÉS, “SANTO PORTERO” Por el Hermano Wenceslao Soto, SJ Alonso nació hacia 1531 en Segovia, se casó en 1558 y tuvo algunos hijos; la vida le sonreía, pero 9 años más tarde el negocio familiar de lana y paños se había arruinado y…
Leer más

Pandemia de covid-19 y migrantes: tras corneados, apaleados

Moisés Gómez A nivel mundial, debido al virus del covid-19, se paralizó la economía, el turismo, la industria, la cultura y otras dimensiones de la vida social y productiva. No obstante, la maquinaria deportadora desde Estados Unidos hacia los países del Triángulo Norte de Centroamérica (TNCA) se mantuvo imparable. Para…
Leer más

Covid: Un mal común para redescubrir el bien común

El Papa Francisco está seguro de esto y lo repite a todos: de la pandemia salimos mejores o peores. La crisis mundial exige un replanteamiento de los parámetros de la convivencia humana en clave solidaria. Sobre esta idea se basa el "Proyecto Covid - construir un futuro mejor", creado en…
Leer más