El campus de la URL en Escuintla, Guatemala, recibe el nombre de Guillermina Herrera Peña en honor a la académica de amplia trayectoria que, además, fue la primera mujer en desempeñar el cargo de rectora en la historia de la educación superior en el país centroamericano.
La sede de Escuintla de la Universidad Rafael Landívar (URL), en Guatemala, lleva ahora el nombre de Campus Guillermina Herrera Peña, en honor a la académica, investigadora, lingüista y ensayista que desempeñó el rol de decana de la URL entre 2004 y 2009, convirtiéndose así en la primera mujer en desempeñar este cargo en la historia de la educación superior del país centroamericano.
“El nombre es un elemento de una especie de carta de presentación, que tengo el compromiso de cuidar. Por el carácter educativo y de proyección social de la Universidad Rafael Landívar, este cuidado ha de manifestar, en múltiples formas, un radical compromiso con esta casa de estudios y con la sociedad guatemalteca, a la que sirve”, dijo Guillermina Herrera Peña en referencia al homenaje. De acuerdo con la URL, la gestión de Herrera Peña permitió, entre otras cosas, el desarrollo en infraestructura como el TEC-Landívar, los campus de Huehuetenango, Zacapa y Verapaz, y una significativa ampliación del campus de Guatemala.
Fundó en 1986 el Instituto de Lingüística de la URL, espacio que dirigió por más de 10 años y que realizó amplio trabajo de investigaciones, publicaciones de gramáticas descriptivas y pedagógicas de los idiomas mayas, estudios longitudinales de cuestiones educativas, entre otras. También es remarcable su trabajo en el diseño de programas de becas y formación profesional universitaria destinados a estudiantes de pueblos originarios. En esa última categoría, se encuentra la Licenciatura en Lingüística Maya, que tuvo cinco promociones de profesionales, en el marco del Programa de desarrollo integral para la población maya (PRODIPMA), y la maestría en Educación Intercultural Bilingüe, que tuvo dos promociones, dentro del contexto de EDUMAYA. La magíster Herrera también dirigió ambas iniciativas de 1987 a 2004.
Fue también directora del Departamento de Letras y Filosofía (1979-1987), vicedecana de la Facultad de Humanidades (1985-1987) y vicerrectora general y académica (entre 1992-2004). Impartió clases de la Licenciatura en Letras y Filosofía a numerosas promociones de profesionales landivarianos/as. Guillermina Herrera Peña es licenciada en Letras y Filosofía por la URL. Además, cuenta con estudios de posgrado en Lingüística en España, Italia y Estados Unidos. Es miembro de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua correspondiente a la Real Academia Española desde 1983. Fue presidenta y directora general (2013 – 2018) de la Asociación de Servicios Educativos y Culturales (ASEC/IGER). Dispone de numerosas publicaciones especializadas en lingüística, español, idiomas mayas, educación intercultural bilingüe, feminismos, equidad de género, literatura, filosofía y políticas públicas y política y planificación lingüísticas. Ha recibido condecoraciones importantes en el contexto guatemalteco por su amplia trayectoria profesional y académica, incluyendo, por ejemplo, la Medalla de la Paz por su aporte en la implementación de los Acuerdos de Paz en 1998.
La Universidad Rafael Landívar (URL) inició sus operaciones en el departamento de Escuintla en octubre de 1989, gracias al trabajo de Monseñor Luis Manresa y Formosa, S.J., en colaboración
con Monseñor Fernando Gamalero, obispo de Escuintla. Comenzó con la oferta académica de programas técnicos en Fitotecnia, Trabajo Social y Gerencia en Administración de Empresas. En la actualidad, el Campus Guillermina Herrera Peña cuenta con cinco facultades académicas incluyendo la Licenciatura en Psicología Industrial Organizacional y el Profesorado en Enseñanza
Media con especialidad en Psicología y Pedagogía, reafirmando el compromiso del campus con el ámbito educativo. Cuenta, también, con 15 programas de pregrado con más de 2 mil estudiantes activos.
*Foto de cabecera: cortesía Departamento de Comunicación Estratégica URL