El «Directorio de Recursos Editoriales y Multimedia» es una plataforma diseñada para facilitar la consulta del catálogo de materiales disponibles en su biblioteca física, que cuenta con más de 5,000 recursos de arte y la cultura.
El Teatro La Fragua, obra de la Compañía de Jesús en Centroamérica, ubicado en Honduras, anunció la creación del Directorio de Recursos Editoriales y Multimedia que permitirá a estudiantes y personas interesadas en la música, el cine, la literatura y la actuación verificar en línea qué materiales forman parte de la colección de su biblioteca física. El directorio no funcionará como servicio de préstamo digital, sino de una plataforma informativa que ayudará a ubicar recursos específicos antes de acudir a la biblioteca, facilitando, así, la consulta y adquisición de ejemplares físicos en el espacio.
El objetivo de la plataforma es facilitar la consulta del catálogo de materiales disponibles en su biblioteca física, que cuenta con más de 5,000 recursos en diversas áreas del arte y la cultura. El proyecto forma parte de «Área expositiva 2025» y es un paso importante del Teatro La Fragua en función de el acercamiento al acceso a la información sobre expresiones culturales hondureñas y del mundo. También contribuirá, de acuerdo con el propio Teatro, a «la formación artística y académica al proporcionar un acceso más organizado y eficiente a la vasta colección disponible».
El Teatro La Fragua se originó en una pequeña casa localizada en Olanchito, Honduras, por iniciativa P. Jack Warner, S.J., el 19 de julio de 1979. Es un referente en la sociedad hondureña de promoción y creación artística. También genera aportes significativos el rescate de las tradiciones y el significado de las expresiones artísticas a través de la promoción de la cultura de amor por el teatro y el acompañamiento a poblaciones interesadas en esta. La biblioteca física actual del teatro cuenta con libros, partituras, grabaciones, guiones, películas y otros materiales disponibles para quienes buscan acercarse a las artes escénicas y, en general, al mundo del arte.